29 marzo 2013

Genitales del varón: Prevenir la fimosis con Higiene.

Nos ha llegado otra nueva pregunta on-line por email y pensamos que la respuesta puede ayudar a muchos de vosotros... Una de nuestras seguidoras tenía dudas sobre como actuar con el pene del bebe. Y es que muchos padres tienen dudas cuando tienen un varón de cómo hacer porque tienen miedo de que el bebé acabe teniendo fimosis.

Normalmente la principal duda es si retirar el prepucio. Muchos pediatras suelen recomendar que se vaya bajando el prepucio del bebé cada vez más, para ir haciéndolo más elástico. Algunos incluso bajan el prepucio a la fuerza, produciendo dolor y algunas heridas que luego cicatrizan espontáneamente. Otros pediatras como al que acude nuestra seguidora no recomiendan hacer nada. Y como todavía no habíamos tocado el tema,  pero es muy interesante, lo hacemos en esta entrada:

¿Debemos retirar el prepucio durante la higiene del bebé?


Cuando los bebés nacen, el prepucio (la piel de la parte final del pene que cubre el glande) protege el glande y están tan adheridos que no permite casi que se retire (aunque hay excepciones, como en casi todo).
Poco a poco, las adherencias van desapareciendo paulatinamente, pero hasta los 3 años es normal que los niños tengan adherencias y no se pueda bajar la piel del prepucio.

Fimosis cuando no baja nada el prepucio.

Es verdad que antes se insistía mucho en echar hacia atrás el prepucio para evitar fimosis pero había muchos casos de balanitis y estenosis tras pequeñas heridas. Ahora los cirujanos pediátricos recomiendan más no tocar si no hay ningún problema.

Si es conveniente retirar un poco hacia atrás la piel del prepucio a partir de los 3 o 4 meses de vida pero sin hacer heridas ni traccionar fuerte, con el objetivo se limpiar bien la zona y la grasita y restos que puede quedar. Yo les echo hacia atrás el prepucio y limpio con un bastoncito de algodón y vaselina estéril pero sin hacer fuerza, hasta donde se pueda... (sin que les duela, ni se quejen).

En el momento en que dejan de llevar pañal, empiezan a cogerse la piel del pene y a tirar hacia afuera, hacia el lado, a estirar. Con todas esas manipulaciones, van ayudando a eliminar adherencias de manera natural.

Adherencias balano-prepuciales, cuando el prepucio deja parte del pene al descubierto pero no baja más.
A partir de los tres años, existe la posibilidad de hacer un tratamiento con una crema de corticoides de media o baja potencia, que hace que las adherencias vayan desapareciendo, evitando en muchos casos la intervención quirúrgica. Suele aplicarse en el prepucio y en el glande dos veces al día durante 3- 4 semanas.

·        Valerato de Betametasona 0,1% crema 30 gr.
·        Betnovate crema 30 gr
·        Celestoderm V crema 0,1% 30 y 60 gr.
Es muy importante continuar con retracciones diarias (al ducharse) y una buena higiene de la zona

La intervención quirúrgica, si hubiera que operar, no se recomienda hasta los 5 o 6 años. A no ser que la crema de corticoide no haya hecho efecto y el niño presente alguno de estos síntomas:

  • Erecciones dolorosas.
  • Infecciones como balanitis.
Fimosis solucionada: se retira por completo el prepucio quedando el glande expuesto.

Esperamos que vuestras dudas hayan quedado resueltas pero si necesitáis cualquier aclaración podéis hacerlo en los comentarios de la entrada o por email. Nos encanta recibir vuestras opiniones y consejos para ir mejorando.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...